Cómo aprender SEO: cursos gratis y de pago

Fecha de publicación: 09/01/2025

Autor: Rosario Aznar

¿Te interesa aprender SEO pero no sabes por dónde empezar? Esta guía te ayudará a tener una visión más clara sobre todas las opciones para formarte en posicionamiento y siempre estar actualizado de lo que ocurre en el sector. Eso sí, como en cualquier aprendizaje, será fundamental invertir tiempo y esfuerzo.

Cómo aprender SEO

Claves para empezar en el SEO

  1. Familiarízate con los conceptos básicos: Aprende qué son las palabras clave, la optimización on-page, off-page, la experiencia del usuario… ¿Tienes preguntas concretas? Busca en Google o, incluso, pregúntale a ChatGPT. 
  2. Aprovecha los recursos gratuitos: Existen muchas guías, blogs y cursos online gratuitos en YouTube que pueden ayudarte a comprender las bases. Esto es muy importante para iniciarse en el SEO. 
  3. Practica con tu propia web: Crea un blog o una página y empieza a aplicar lo que aprendas. Redacta artículos y optimízalos para SEO con encabezados, palabras clave, enlazado… Y emplea herramientas gratuitas para 
  4. Aprende sobre herramientas SEO: Usa Google Search Console, Google Analytics y Microsoft Clarity para tu proyecto propio. También te recomiendo usar PageSpeed para analizar tanto tu proyecto como páginas webs que te gusten. Estas tres herramientas son totalmente gratuitas. Otras herramientas tienen versiones gratuitas con las que puedes ir aprendiendo: Screaming Frog, Ahrefs o SEMrush.
  5. Mantente actualizado: El SEO cambia constantemente, por lo que es importante seguir blogs especializados, asistir a webinars, escuchar podcasts de marketing digital, ir a eventos, suscribirte a newsletters… 

A continuación, te cuento cuáles son los mejores recursos gratuitos y de pago, bajo mi punto de vista, para convertirte en un experto en posicionamiento web.

Aprender SEO desde cero

El SEO es una disciplina en constante evolución, y para mantenerse al día es fundamental conocer las últimas tendencias, estrategias y cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda. A continuación, te comparto una selección de los mejores blogs, podcasts, eventos y recursos para seguir aprendiendo y perfeccionando tus habilidades en SEO (por supuesto, 100% subjetivo 😉).

Cursos gratuitos de SEO 

Si no quieres invertir dinero al principio, aquí tienes algunos cursos gratuitos de SEO:

Documentación oficial de Google 

Si quieres aprender SEO desde la fuente más fiable, la documentación oficial de Google es un recurso imprescindible. Todo profesional del posicionamiento web debe conocerla y consultarla regularmente. Si quieres estar al día con la información más reciente, sigue la versión en inglés, ya que ahí publican primero las novedades.

Blogs del sector

Los expertos en SEO y las principales empresas del sector publican estudios, casos prácticos y análisis en sus blogs especializados. Estos son los que recomiendo:

Revistas y blogs de empresas sobre SEO

Blogs de expertos en SEO

Podcasts sobre SEO

Si prefieres aprender en formato audio, estos podcasts te ayudarán a estar al día:

Estar al día en redes sociales como LinkedIn y twitter 

Te recomiendo seguir a los principales referentes del SEO en redes sociales para tener información actualizada, participar en debates en comentarios y conocer otros puntos de vista.

Newsletters sobre SEO

Las newsletters son una excelente forma de recibir contenido relevante directamente en tu bandeja de entrada. Aquí algunas mis favoritas:

Libros sobre SEO

Si quieres profundizar en SEO y tener un recurso de referencia a mano, te recomiendo los libros de Fernando Maciá, referente en SEO, “SEO Avanzado” y “SEO Técnico. Aprende a optimizar tu web como un profesional”.

La elección del libro ya dependerá de la rama del SEO que más te interese. Por ejemplo, si te gusta más la redacción optimizada para SEO, recomiendo el de Anita Cufari: “Storytelling y copywriting”. Si prefieres el CRO, alguno de los de análisis de datos de Ubaldo Hervás.

Eventos y congresos de Marketing digital

Asistir a eventos te permite conocer las últimas tendencias y hacer networking con expertos. Algunos de los más importantes son:

Cursos y formaciones SEO (de pago)

Si estás empezando en SEO, no es necesario invertir grandes cantidades de dinero para aprender. Hay muchas opciones gratuitas que te ayudarán a adquirir una base sólida, como las que hemos visto en este artículo, donde podrás aprender de forma autodidacta. También existen plataformas como Domestika, Udemy o edX, donde puedes encontrar cursos muy económicos con certificación. 

Si estás listo para profundizar más en SEO y prefieres una formación más estructurada y avanzada, existen programas de calidad impartidos por expertos reconocidos. Estas formaciones pueden proporcionar conocimientos más profundos, acompañados de materiales, ejercicios y soporte directo de los docentes. Esta es una buena opción solo si tienes los medios económicos para invertir en tu formación.

Siempre recomiendo el Máster en SEO Técnico de Asdrubal Academy, la única formación exclusiva en SEO técnico que te preparará para abordar proyectos de gran escala y complejidad. Si deseas convertirte en un experto en SEO técnico y dominar las técnicas más avanzadas del posicionamiento web, esta es la opción ideal.

Soy bastante cauta a la hora de recomendar algo que no conozco bien. Aunque hay muchos otros másters en España (basta con buscar ‘Máster SEO’ en Google), no tengo buenas referencias sobre algunos de ellos. En general, ningún programa es tan avanzado como el de Asdrubal Academy. Hablo con conocimiento de causa porque cursé este máster en 2022 y pude ver de primera mano la calidad del contenido que ofrece.

Hay otros másters con programas interesantes, como el Máster en SEO-SEM de Kschool. Es una buena oportunidad para profesionales que quieren dedicarse a ambas ramas en cliente final. 

Para ser un buen especialista en SEO es fundamental estar siempre actualizado. Con estos recursos y formaciones y siguiendo blogs, redes sociales y newsletters, podrás mejorar tus conocimientos, aprender nuevas estrategias y adaptarte a los cambios constantes en los algoritmos de Google.

¿Conoces algún otro recurso imprescindible? ¡Escríbeme y lo añado!

Rosario Aznar

Rosario Aznar

Especialista en SEO Técnico. Experta en posicionar webs de todo tipo de tecnologías. Además, es formadora en varias escuelas de Marketing digital, ponente en congresos y redactora de contenidos SEO, IA y el sector tech en diversos medios.

¿Colaboramos?

¿Quieres colaborar conmigo en la redacción de artículos o para dar una ponencia? ¡Escríbeme y nos tomamos un café virtual!

Contacto